Día del orgasmo femenino

El orgasmo es una parte esencial de la vida sexual, un derecho que celebra la conexión con nuestro propio cuerpo, la intimidad compartida y la expresión del placer sin culpas ni prejuicios.
Sin embargo, durante siglos, el orgasmo femenino ha sido invisibilizado, ignorado o rodeado de mitos que aún persisten en nuestra sociedad.

Por eso existe el Día Internacional del Orgasmo Femenino: una oportunidad para visibilizar el derecho de las mujeres a sentir, a disfrutar y a conocer su cuerpo en libertad.

Día Internacional del Orgasmo Femenino: Celebrar el Placer, Romper los Tabúes

¿Por qué se celebra el Día del Orgasmo Femenino?

La celebración nació en Esperantina, Brasil, en 2006, impulsada por el concejal José Arimateia Dantas Lacerda. Motivado por un estudio de la Universidad Federal de Piauí, que revelaba que el 28% de las mujeres de su región no lograban alcanzar el orgasmo, Dantas propuso crear un día dedicado a la educación sexual y al reconocimiento del placer femenino como un tema de salud pública y de igualdad de derechos.

Cuando se celebra el Día del Orgasmo Femenino

Cada 8 de agosto se celebra en países de todo el mundo esta fecha simbólica, que nos invita no solo a hablar de orgasmos, sino también a derribar barreras históricas de vergüenza, desinformación y silenciamiento sobre la sexualidad femenina.

En otras regiones como Australia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, también se conmemora, aunque eligen hacerlo el 31 de julio.

El orgasmo femenino: mucho más que un clímax

El orgasmo femenino es un fenómeno profundamente físico y emocional, pero también ha sido históricamente envuelto en mitos y desconocimiento.
Muchas mujeres, personas no binarias y personas trans crecen sin recibir educación sobre su propio placer, su anatomía o sus derechos sexuales.
Por eso, hablar abiertamente del orgasmo no es solo una celebración personal: es también una reivindicación de autonomía, libertad y autoestima.

En Atemisa creemos que conocerse, explorar y disfrutar el propio placer es una forma poderosa de empoderamiento.

Libros recomendados para celebrar el Día del Orgasmo Femenino

Para acompañar esta celebración, te recomendamos lecturas imprescindibles que abordan la sexualidad femenina desde el conocimiento, la ciencia y la libertad:

1. Mala mujer – Noemí Casquet

Una obra que derriba prejuicios y reivindica la libertad sexual femenina sin censuras ni culpas.

«De entre todas las cosas que pude escoger, elegí ser libre.»

Libro en amazon: https://www.amazon.com/-/es/Mala-mujer-revoluci%C3%B3n-har%C3%A1-libre/dp/8417560890

2. Morder la manzana (novela gráfica) – Leticia Dolera

La historia de mujeres valientes que rompieron moldes y nos inspiran a reclamar nuestro derecho al placer.

Libro en amazon: https://www.amazon.com/-/es/Morder-manzana-novela-gr%C3%A1fica-Leticia/dp/8491749314

3. Sexo como quieras: Una guía ilustrada y explícita

Un enfoque divertido, inclusivo y desmitificador sobre el sexo y el placer.

Libro en amazon: https://www.amazon.com/-/es/Sexo-como-quieras-ilustrada-expl%C3%ADcita/dp/8448026799

4. La Biblia de la Vagina – Dra. Jennifer Gunter

Una referencia científica para comprender mejor la anatomía y el cuidado de la vulva y la vagina.

Libro en amazon: https://www.amazon.com/-/es/biblia-vagina-femenina-separar-medicina/dp/8448026829

Celebra tu placer con Atemisa

En Atemisa te acompañamos en el descubrimiento de tu cuerpo y de tu placer.
Creemos en una sexualidad libre, consciente y empoderada, donde el orgasmo femenino es un derecho, no un tabú.

Este Día Internacional del Orgasmo Femenino, te invitamos a reconectar contigo misma, a explorar nuevas sensaciones y a celebrar el maravilloso poder que habita en ti.

Porque el placer no es un privilegio, es parte de tu bienestar.
Y mereces disfrutarlo. Hoy y siempre.

Main Menu